Hemos armado un magnífico programa con 10 ponentes internacionales que presentarán 46 charlas de actualidad en la medicina de emergencia y cuidados intensivos. Contaremos además con 2 talleres de Certificación en RCP RECOVER.
Taller de Certificación como Instructor en RCP RECOVER .
EL TALLER DE CERTIFICACIÓN PARA INSTRUCTORES SERÁ PRESENTADO EN INGLÉS!
Los aspirantes a tomar el curso de instructores, deben tener los Certificados de Rescatistas RECOVER VIGENTES. Si han pasado más de 2 años desde que te certificaste DEBES hacer el curso de Re-certificación. Puedes registrarte en:
https://recoverinitiative.org/veterinary-professionals/courses-and-education/cpr-bls-als-recert/
El proceso de inscripción requiere seguir los siguientes pasos:
https://forms.gle/D5UZnF8v1v6mRKXRA
Certification Workshop as an Instructor in CPR RECOVER.
THE CERTIFICATION WORKSHOP FOR INSTRUCTORS WILL BE PRESENTED IN ENGLISH!
Applicants to take the instructor course must have the RECOVER Rescuer Certificates up to date; If it’s been more than 2 years since you goy certified, you MUST complete the Re-certification course. You can register at:
https://recoverinitiative.org/veterinary-professionals/courses-and-education/cpr-bls-als-recert/
The registration process requires following these steps:
https://forms.gle/D5UZnF8v1v6mRKXRA
Taller de Certificación como Rescatista en RCP RECOVER
RECOVER ofrece la certificación para profesionistas veterinarios en Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital Avanzado (ALS) a través de un proceso de 2 pasos que incluye capacitación en línea y presencial. La certificación obtenida se mantiene al completar el curso de re-certificación en línea cada 2 años.
El Taller de Certificación está dirigido a Médicos Veterinarios y estudiantes de Medicina Veterinaria que han completado el curso en línea “CPR, Basic & Advanced Life Support”. Estos son en inglés y toma alrededor de 8.5 hrs completarlos, pero los puedes hacer a tu propio paso y conveniencia.
Los cursos en línea deben completarse a más tardar el 20 de septiembre del 2022.
La parte práctica del curso utilizará un simulador de alta fidelidad con sonidos cardiacos y pulmonares, pulsos palpables, movimientos respiratorios y un monitor para revisar los conceptos importantes del soporte vital básico y avanzado (BLS & ALS). Los participantes van a practicar escenarios de paro cardio pulmonar en grupos. El Taller concluirá con una evaluación de las habilidades para BLS y ALS.
Los participantes que hayan completado exitosamente el curso, recibirán un documento que los acredita como rescatistas certificados en BLS y ALS, avalado por la Iniciativa RECOVER, el American College of Veterinary Emergency and Critical Care, emitido por el College of Veterinary Medicine de la Universidad de Cornell. (Cupo limitado).
USA She has supervised/mentored over 30 ACVECC Diplomates and is currently a criticalist at the BluePearl Specialty + Emergency Pet Hospital in Glendale, Wisconsin. She is certified in veterinary medical acupuncture by the CURACORE Integrative Medicine and Education Center and is certified as an instructor in RECOVER CPR. She has served as the IVECCS Program Coordinator from 1998-2009, and from 2013 until now. She is the 2008 recipient of the Ira Zaslow Award for distinguished service in the field of veterinary emergency and critical care and is an internationally recognized educator in the field of veterinary emergency and critical care. Her professional interests include fluid resuscitation, pain management and trauma management, topics on which she has published in peer-reviewed journals and book chapters.
CHILE, USA Recibió entrenamiento en Urgencias y Cuidados Intensivos en el Centro de Urgencias y Trauma en Santiago, Chile, y en las Universidades de Washington, Virginia-Maryland y UC Davis. Fué el fundador y Director del Programa de Residencia en Medicina de Pequeños Animales y fue Director de los tres hospitales de enseñanza de la Facultad de Medicina Veterinaria hasta 2005, cuando decidió regresar a la práctica privada. En el 2019 el Dr. Luis Tello trabaja como Emergency Relief Doctor para varios Hospitales del National Veterinary Associates Desde Mayo de 2020 es Manager DVM en el Tigard Animal Hospital Publicó su segundo libro: Manejo de la emergencia por trauma en pequeños animales. Luis terminó su tercer libro: “El gato atropellado” en Septiembre del 2019 donde aborda los desafíos del Trauma en los Gatos.
JAPÓN, USA Ken co-edited the Veterinary Technician and Nurse’s Daily Reference Guide for Canine and Feline, and the Manual of Veterinary Transfusion Medicine and Blood Banking, and publishes articles and presents internationally on topics in ECC, transfusion medicine, and the veterinary nursing profession. Ken works to bring further recognition of the vital role of the veterinary technicians and nurses through work with organizations, being a Past President of National Association of Veterinary Technicians in America, and President-elect of the Veterinary Emergency and Critical Care Society. He is also an advocate for the Open Hospital Concept, encouraging veterinary practices to invite the pet owners to “the back” as a part of the team. Ken invites everyone to ask “Why?” to understand the “What” and “How” of our field, and to continually pursue new limits as veterinary professionals and individuals.
CHILE, USA Trabajó como jefa del hospital VET’S en Santiago, Chile. Viajó a Estados Unidos para avalar su título y buscar especializarse en emergencias y cuidados intensivos. Trabajó como técnico veterinario por 4 años en Miami a cargo de la UCI en un hospital de referencia. Hizo dos internados de un año en emergencias y cuidados intensivos en la Universidad de Georgia entre el 2013 y el 2014 y en la Universidad de Florida entre el 2014 y el 2015. Continuó con su residencia en emergencias y cuidados intensivos en la Universidad de Cornell de 2015 a 2018. Es la primer mujer latino-americana diplomada del Colegio Americano de Emergencias y Cuidados Intensivos Veterinario. Abrió el departamento de cuidados intensivos en Veterinary Medical Center of Long Island. Su pasión es enseñar y ha convertido en su misión devolverle a la comunidad Latino-americana lo más posible a través de programas de educación continua. Es defensora de la diversidad e inclusión de las mujeres en la medicina veterinaria Directora de Mentoría de la Latinx Veterinary Medical Association y es miembro del Comité de Diversidad e Inclusión de ACVECC.
ECUADOR Pasantías Dr. Pet Hospital Veterinario. Guayaquil – Ecuador Agosto – Octubre 2008 Pasantías Hospital Veterinario Lucky Enero – Abril 2009 – 2012 Varios cursos y rotaciones nacionales e internacionales Realizados EXPERIENCIA PROFESIONAL Hospital Veterinario Dr. Pet- Director medico Actualidad. Hospital Veterinario Lucky Director médico Abril 2012-2018 Responsabilidades: Área de pasantes, área de Ecografía, área de emergencias y Cardiología. Funciones: Atención de Emergencias, Consultas (Medicina Interna), departamento de Cardiología. Dirección del equipo médico Encargado de la parte académica. Servicio Ambulatorio Anestesia Junio 2013-presente Función: Valoración pre anestésica, monitoreo durante procedimientos quirúrgicos y manejo del dolor en pacientes graves. Servicio de Cardiología, Ecografía ( Cardiomedicc) Agosto 2013-presente Función: Evaluación ecográfica abdominal, torácica y cardíaca. Protocolos ecográficos de emergencia.
MÉXICO Interniship: Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM) Internship program at the Small Animal Teaching Hospital (UNAM) 1988-1989 Diplomate in Equine Medicine & Surgery: Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM) 2003- 2004 School of Veterinary Medicine RECOVER BLS & ALS Instructor Certification: Recover Initiative 2019 University of Cornell, ACVECC & VECCS. Membership in Professional Organizations: Veterinary Emergency & Critical Care Society - Member Latin American Veterinary and Critical Care Society- President Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies - Member
Brasil Técnico en Emergencias Médicas por el cuerpo de Bomberos de Minas Gerais – 2005. Certificado FCCS (Fundamentos en Terapia Intensiva) por la Sociedad de Medicina Cuidados Críticos. USA. (2005) y BLS (Basic Life Support) Entrenamiento en Emergencias y Cuidados Intensivos por la Universidad Auburn y Western Nevada Veterinary Specialties (USA). Editor del libro “Fundamentos de Terapia Intensiva en Pequenos Animais – Condutas no Paciente Crítico” (2005)”, Emergencias en Pequeños Animales (2013), Guia Intensivet de Urgencias (2012 & 2018), y Soporte Nutricional en Urgencias (2022). Autor de varios capítulos de libros y artículos de Medicina Intensiva. Conferencista en el Área de Medicina Intensiva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela y Russia. Diplomado en Gestión Hospitalar, XBA en Gestión Estrategica y Certificado Lean 6 Sigma Healthcare Actualmente CEO Intensivet Salud Digital.
Uruguay Adriana tiene un interés especial en la Medicina de Emergencias y Cuidados Intensivos así como en la cirugía de tejidos blandos y ha realizado diversas pasantías de capacitación en universidades y clínicas de Estados Unidos (Animal Emergency Center, Milwaukee; North Carolina State University, Oregon State University; Pennsylvania State University; Houston Veterinary Clinic). Es cofundadora y Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Veterinaria de Emergencias y Cuidados Intensivos, LAVECCS. Es Secretaria Honoraria de la WSAVA Foundation que tiene como objetivo mejorar el cuidado que se les brinda a los animales y ayudar en el avance de conocimiento de las Ciencias veterinaria y educación. Le doctora es instructora del Curso ABC Trauma de LAVECCS, este es un curso de capacitación que enseña métodos seguros y confiables de abordaje y tratamiento inicial de los pacientes en condición de emergencia y ha dado conferencias sobre la especialidad en congresos veterinarios en varios países alrededor del mundo.
USA Desde que terminó su residencia de cuidados intensivos en el año 2015, se ha desempeñado como profesor de emergencias y cuidados intensivos en el departamento de pequeñas especies en University of Florida y como director de la unidad de hemodiálisis y terapias de purificación extracorpórea. Sus áreas de interés en el campo de investigación clínica incluyen la evaluación del glycocalyx y función microvascular en pacientes críticos, reconocimiento y manejo de la lesión renal aguda y el uso de purificación extracorpórea para el manejo del paciente intoxicado y renal. El Dr. Londoño es disertante en el área de Nefrointensivismo desde el año 2016 con participaciones en diferentes países de Asia, Europa y América Latina. Con su colaboración, se desarrolló la primera unidad de diálisis en Chile en el hospital VETS. Actualmente, está desarrollando el primer certificado para estudiantes en emergencias y cuidados intensivos con el apoyo del American College of Veterinary Emergency and Critical Care (ACVECC) y el Veterinary Emergency and Critical Care Society (VECCS).
En esta sección puede consultar los detalles sobre la duración y el speaker.
Agradecemos a nuestros auspiciadores por hacer posible este evento.
Días: 27 y 29 de Septiembre 2022
Horario: 08:15 AM – 07:10 PM
Lugar: Hotel Hilton Colón Guayaquil
Ubicación: Av. Francisco de Orellana Mz. 111, Guayaquil 090512, Ecuador