

SOCIOS LAVECCS $3,500
PÚBLICO GENERAL $4,000
COSTO DE INSCRIPCIÓN CONGRESO
PÚBLICO GENERAL $14,000
SOCIOS LAVECCS $12,600
COSTO DE INSCRIPCIÓN CONGRESO + 2 TALLERES
PROGRAMA
Guadalajara, México Diciembre 7-9, 2023
XII Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos
De parte de la junta directiva de LAVECCS (Latin American Veterinary Emergency and Critical Care Society) les extendemos una cordial invitación a la XII Edición del Congreso LAVECCS que se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Guadalajara, México los días 7, 8 y 9 de Diciembre del 2023.
Después de un exitoso XI Congreso en Guayaquil, Ecuador, nuestro evento se traslada a México, este año trayendo excelentes disertantes desde Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México, España y Estados Unidos. Este congreso se genera como parte de la misión de LAVECCS que es la promoción, difusión y avance en el conocimiento y estándares elevados en la práctica de la medicina veterinaria de emergencia y cuidados intensivos en toda Latinoamérica.
Durante esta Edición del Congreso LAVECCS tendremos dos salas simultáneas de charlas los días 7 y 8 de Diciembre. El 8 de Diciembre tendremos una charla magistral al final de la jornada presentada por el doctor Michael Schaer, DVM, DACVIM, DACVECC, a quien LAVECCS le hará reconocimiento por su extensa labor en el campo de emergencia y cuidados críticos y su apoyo a través de los años a nuestra sociedad.
En total tendremos 33 horas de pláticas disponibles para nuestros participantes con la información más actualizada y de ponentes reconocidos a nivel mundial. Después de la charla magistral tendremos el cierre de nuestro congreso con el evento clausura.
LAVECCS también realiza un llamado a la presentación de posters científicos y casos clínicos en medicina de emergencia y cuidados intensivos. Los autores de los posters que sean elegidos recibirán la inscripción gratis al congreso con el propósito de avanzar la investigación y desarrollo de los cuidados críticos en Latinoamérica.
TALLERES Y CERTIFICADOS
El día 9 de Diciembre el XII Congreso LAVECCS tendrá 4 talleres prácticos:
Los instructores entregarán a cada grupo un cadáver con materiales para la realización de las actividades asignadas según el programa. Cada uno de los objetivos será desarrollado al mismo tiempo por los instructores y los asistentes.
Maniobras y procedimientos en pacientes de emergencia
(Dra. Adriana Lopez ydan)

Ultrasonido en pacientes de emergencia
(Dr. Jose Julian Zuñiga y Dr. Nicolas Silva)
Objetivo: Motivar y acercar a los médicos al desarrollo de la técnica de ultrasonido Point-of Care, sin intentar reemplazar en ningún momento a las especialidades, al contrario, brindar las herramientas necesarias para que los clínicos puedan sacarle mayor provecho a sus ecógrafos con un único objetivo “salvar vidas” cuando se enfrentan a pacientes en condición crítica. El ultrasonido mejora la seguridad en escenarios, donde la toma de decisiones es indispensable en los pacientes de emergencia y críticos.
Dirigido a estudiantes de último año, Médico Veterinario General o Especialista.
Duración: 6 - 7 horas académicas
Cupo Limitado: 20 personas.


Certificación RECOVER
(Dr. Samuel Yelin y Dr. David Alzate)
El curso de Certificación en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado (BLS & ALS) está dirigido a Médicos Veterinarios y estudiantes de medicina veterinaria, así como al personal de apoyo dentro de la profesión: Técnicos y enfermeros veterinarios.
El proceso de certificación consiste en 2 cursos en línea y el taller presencial. Para esto, los participantes deben haber completado satisfactoriamente los cursos RECOVER online BLS y ALS disponibles en http://recoverinitiative.org (Estos cursos se realizan de manera remota y son en inglés)
La inscripción al curso de certificación incluye el registro a los cursos en línea y el taller presencial. Cumplir exitosamente estos 3 pasos otroga la certificación como RESCATISTA RECOVER BLS Y ALS.

Fluidoterapia practica y casos clínicos
(Dr. Leo Londoño y Dr. José Juan Santiago):
En este taller se describirán las nuevas tendencias en el uso de fluidoterapia en pacientes de emergencia y cuidados críticos basado en casos, donde los participantes tendrán la oportunidad de tomar decisiones clínicas y aprender sobre el manejo de técnicas que ayudan a monitorear la respuesta a fluidos y balance de fluidos en el paciente crítico. En este taller también se demostrará el uso de diferentes formas de acceso Venoso en el paciente c´ritico, incluyendo líneas centrales, catéteres intraoseos y acceso intravenoso difícil.
Este taller está dirigido a veterinarios y estudiantes con nivel básico e intermedio de medicina clínica y hospitalización.
Cupo Máximo: 20 personas.